|
![]() |
¿Qué es la energía solar? El sol es una fuente muy poderosa de energía. Sin su luz y calor, la vida humana en nuestro planeta no sería posible. Todos los aspectos de nuestra vida diaria involucran el uso de energía: el transporte, la producción de alimentos y el abastecimiento de agua (bombeo), así como la calefacción o el acondicionamiento de nuestros hogares y oficinas. Para estos fines, los combustibles fósiles tales como el petróleo, el carbón y el gas natural son los más empleados, aún cuando la cantidad de energía solar que alcanza la tierra en un solo día resulta más que suficiente para satisfacer la demanda mundial de energía anual. La energía solar puede ser aprovechada de modos diversos. Además de las formas simples empleadas para secar ropa, calentar agua o edificios, o para secar cosechas (lo que se conoce como energía solar térmica), podemos utilizar la energía del sol para producir electricidad destinada a hogares u oficinas (lo que se denomina energía solar fotovoltaica). Pero esto no es todo. A estas formas directas de energía solar se suman la energía hidráulica, la energía eólica y la energía mareomotriz, también derivadas de la energía del sol y que son, en efecto, formas indirectas de energía solar. España, recibe anualmente en su superficie más radiación solar que en cualquier otro país de Europa, se encuentra en una posición muy favorecida para el fomento de la energía solar. No seria racional por tanto no dedicar los máximos esfuerzos posibles al desarrollo de esta fuente de energía gratuita, limpia y virtualmente inagotable, para que nos liberemos lo antes posible de la dependencia de los derivados del petróleo o de otras alternativas poco seguras, caras y además de contaminantes. La energía solar para la obtención de ACS y agua caliente para calefacción es hoy en día la forma mas barata, rentable, eficiente y ecológica de obtener energía. España es un país privilegiado dentro de Europa, pues aquí se conjugan todos los requisitos para lograr un máximo aprovechamiento de la energía solar: radiación elevada, veranos cálidos, inviernos suaves y poca nubosidad. ¿Cómo funciona la energía solar térmica? Un sistema solar térmico está basado en la propiedad de los cuerpos de color oscuro los cuales convierten la energía lumínica del sol en energía térmica tal como lo hace el absorbedor en el interior del captador y ayudado por el efecto de invernadero conseguido gracias al vidrio del captador que evita que este calor generado en el absorbedor se escape de nuevo al ambiente. Cuando la radiación solar alcanza el absorbedor en el interior del captador, este se calienta y transfiere su calor a unos tubos soldados por la parte de posterior del mismo, por donde circula el fluido caloportador compuesto de una mezcla de agua y propilenglicol. Un sensor de temperatura en la parte alta del último
captador del campo de captadores le indicara al regulador solar térmico o
control diferencial cuando hay suficiente energía en el captador para poner en
marcha el sistema de bombeo. Una vez se alcanzan Aplicaciones La producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS). Calefacción. El calentamiento de piscinas. Refrigeración solar. Agua caliente para procesos industriales.
[Home][Conócenos][Fontaneria][Calefacción][Gas][Geotermia][Energía Solar][Servicios Tecnicos][Contacto]
Copyright (c) 2010 .Todos los Derechos Reservados. El contenido de esta web pertenece a su autor, solo podrá utilizar este bajo permiso de la propiedad. |